dashboard

¿Cuáles son las métricas clave IA de un
dashboard de ciberseguridad completo?

Noticias y Novedades

Las 3 métricas clave de ciberseguridad que debes monitorear en un solo dashboard

 

Las empresas suelen recopilar numerosas métricas de ciberseguridad para supervisar su seguridad en línea, pero muchas no saben cuáles son las métricas clave que deben seguir ni cómo monitorearlas desde un solo dashboard.

Esta falta de centralización presenta varias desventajas. Tener múltiples plataformas desconectadas y sin un enfoque específico complica la supervisión de la ciberseguridad, dejando a las organizaciones vulnerables a ataques informáticos.

Por eso, es crucial desarrollar una estrategia que identifique las métricas más relevantes y permita visualizarlas en un único dashboard de seguridad de TI, adaptado a las necesidades de la empresa.

En este blog de ManageEngine, te presentaré las tres métricas más importantes de ciberseguridad que deberías incluir en tu dashboard y cómo debería ser un dashboard de seguridad consolidado.

Métricas infaltables en un dashboard de ciberseguridad TI

 

Recuerde, las métricas que incluya en su estrategia de ciberseguridad deben comprender y abordar todos aquellos aspectos esenciales que demandan una supervisión constante del entorno TI.

Gestionar los privilegios en los accesos, la gestión de las identidades y la seguridad tanto de las redes como de los endpoints son tres aspectos esenciales que no puede olvidar para monitorear la ciberseguridad de su empresa.

Gestione los accesos privilegiados

 

Monitorear la gestión de identidades es clave para la ciberseguridad TI. ¿Por qué?, porque de esta manera se facilita la identificación del volumen de errores inusuales y recurrentes en los registros.

También se le debe dar seguimiento continuo a las diversas herramientas con las que se cuenta, para proteger los puntos de entrada. Una métrica que permita obtener el análisis de dos o más de estas herramientas resulta de gran importancia para la ciberseguridad.

Seguridad de endpoints

 

¿Sabía que la mayoría de las violaciones de seguridad se producen por vulnerabilidades en los endpoints? Esto se debe a que las organizaciones no realizan un seguimiento constante al cumplimiento de los parches, sino que solo tienen en cuenta el cumplimiento periódico y luego esta labor se olvida.

De manera que vigilar el cumplimiento de los parches, es uno de los aspectos fundamentales dentro de las métricas de ciberseguridad que está directamente relacionados con el aumentar la seguridad de los endpoints.

Podés leer el artículo completo acá: 

Cuáles son las métricas clave de un dashboard de ciberseguridad completo

 

 

×