Con el objetivo de comprender la importancia que tiene la ciberseguridad para las empresas de América Latina, en la nueva edición del ESET Security Report evaluamos el nivel de preocupación asociado con diversos riesgos: accesos indebidos a los sistemas, falta de disponibilidad de servicios críticos, extorsión, robo o fuga de información, y uso malicioso de recursos e infraestructura.
Del informe surge que la ciberseguridad es un tema que preocupa a las empresas de la región y, según la percepción de los encuestados, el 28% considera que estos riesgos son de máxima preocupación, mientras que el 42% los clasifica como de preocupación alta.
Para profundizar, vale la pena destacar que la principal preocupación del C-Level, con un 77%, es la falta de disponibilidad de servicios críticos, lo cual claramente se alinea con la continuidad operativa del negocio. Por su parte, para los equipos técnicos (como administradores de Red, analistas y soporte), son el acceso indebido a sistemas (79%) y el robo o fuga de información (79%).
Lee el artículo completo en el siguiente enlace:
Ciberseguridad: un tema que preocupa a las empresas de América Latina
Encontrá más información en este artículo de interés:
3 cursos online gratuitos de ciberseguridad para empresas